
Caídos estabamos nosotros, cada uno sentado donde mejor podía y tratando de recuperar fuerzas ya que aún nos quedaba llegar hasta el santuario de Las Virtudes, distante aún unos 7 u 8 Kms. Nos demoramos en aquella plaza cerca de una hora, y cuando tocó volver a levantarse para seguir con la etapa, a mas de uno las piernas no le respondían.
El llegar hasta la salida del pueblo, supuso caminar durante un largo trecho entre las calles del centro de Villena, atestadas de coches y personas paseando o haciendo sus compras de fin de semana, y cuando por fin alcanzamos las vías del tren y poco mas adelante la carretera a Yecla, nos dimos cuenta que nos faltaba, que habíamos perdido, a una de las peregrinas. Se trataba de Carmen Herrero, habitual de nuestras rutas y que desde hacía un mes habíamos bautizado "Mis Camiseta Mojada" cuando camino de Minaya habían tenido, ella y su compañera, la ocurrencia de meterse en los sembrados para refrescarse con los aspersores. Carmen, en esta ocasión y debido a lo corta que era en principio la etapa, había traido a sus dos hijas, siendo la pequeña, de unos 9 o 10 años, la que peor lo estaba llevando. Tocaron "generala" en el grupo, todas las señales de alarma se pusieron en marcha, y nuestros monitores dejandonos descansar una vez mas al borde de la carretera, iniciaron una vuelta atras para dar con ellas. Unos minutos mas tarde, la ambulancia de la Cruz Roja llegaba hasta donde nos encontrabamos y de ella bajaba Carmen y sus dos niñas, mas contentas que unas pascuas. Aviso a los monitores que habían salido en su busqueda, para que regresaran, y ya una vez todos juntos, cerca ya de la una del mediodía, iniciabamos por fin el tramo final de la etapa.
La mayor parte del recorrido hasta el Santuario era una de las llamadas "rutas verdes", bien señalizada con diferentes carteles, con algunos bancos, bastante arbolado pero aun muy joven y dando poca sombra, pero a nuestro paso, junto al sendero, pudimos ver alguna cosa de interés, como El CabeÇo Redondo punto en que creo se iniciaron excavaciones arqueologicas y fue encontrado hace años el famoso Tesoro de Villena, de origen fenicio; así como la Ermita de San Bartolomé, cerrada pero una curiosidad mas de aquella ruta. Pero de nuevo el calor iba minando las energías apenas renovadas con las paradas anteriores, y poco a poco el cansancio fue apareciendo, y las ganas de llegar pronto a nuestro destino.
! Se me ovidaba ¡ Muy mala sombra por parte de MªCarmen... ! dando ideas ¡ que una cosa es la espinilla, ya de por si zona delicada... para que vayamos "apuntando" a zonas mas nobles. Especial y tradicionalmente mucho mas dolorosas. ! No hay derecho... que luego pasa lo que pasa... ¡
1 comentario:
Buenos días Peregrino:
Nos vamos a hacer el Camino Primitivo, de Oviedo a Fisterra. Es probable que nos volvamos a encontrar de nuevo. Saldremos de Oviedo el próximo día 25 de agosto. Ya hablaremos. Estoy deseando que llegue el mes de agosto y se vayan de vacaciones los Jefes y pueda contarte muchas cosas.
Besos para MD. La veo valiente para afrontar el Camino.
Buen fin de semana largo para todos.
Publicar un comentario