
Mas tarde llegará la hora de comer y los mas alicantinos o mas puristas optarán por la "coca amb tonyina" o coca de atún, regada con el vino de la tierra, de la Condomina como manda la tradición. Este plato típico de las noches sanjuaneras, juntamente con las brevas, aquí llamadas "Bacores" se toma en la noche de la Plantá.
Y yo, siempre al servicio de la Mujer Española, para lo que le sea menester, además de decorar mi entrada con una magnifica foto de dicho manjar de dioses, o cardenales a los que les vaya la profusión de cebolla y el atún en salmuera, me permito acabar estas lineas con su receta, que desde tiempos inmemoriales, pasado su secreto de madres a hijas (o simplemente sacada de internet) animo a probar alguna vez. Para los timoratos y pusilánimes, o simplemente vagos, recomiendo las que despachan en el Horno Rafelet, la tahona clásica por excelencia de la capital alicantina.
COCA AMB TONYINA
Ingredientes para la coca: 700 gr. de harina candeal; 300 cc. de agua; 300 cc. de aceite de oliva; 10 gr. de sal; una cucharadita de pimentón dulce y dos cucharadas de anís dulce.
Ingredientes para el relleno: 1 Kg de cebollas; 250 gr. de atún de zorra o hijada; 50 gr. de piñones; Pimienta negra y pimentón dulce.
Elaboración del relleno: Cortar la cebolla en dados pequeños y freír en aceite de oliva junto con el resto de ingredientes. Tener la precaución de poner el atún de zorra previamente en remojo antes de freír, para eliminar la salmuera. Mantener la mezcla en un chino para eliminar el exceso de aceite.
Elaboración de la coca: Calentar el agua, el aceite y el anís con el pimentón. Añadir la harina con la sal, y amasar. Pesar la masa en dos partes iguales y extender ambas con el rodillo sobre un papel de estraza, dejando la masa lo mas fina posible sin que se rompa. Extender el relleno sobre una parte de la masa que se habrá colocado sobre una lata o bandeja de horno. Pintar de huevo los bordes y cubrir con la otra pieza de masa. Pintar de huevo el conjunto y pinchar bien con un tenedor. Cocer a 200º durante 40 minutos... y BON PROFIT A TOTS.
1 comentario:
¡HOLA!
COMO ME HAS RECORDADO HOY MI ÉPOCA DE LA INFANCIA, CUANDO ÍBAMOS DE VACACIONES A VINAROZ (VINARÓS), DONDE MI TÍO TENÍA UN CHALET Y SU GRAN AMIGO SEBASTIÁN BORDES, QUE ERA PANADERO, VENÍA LOS SÁBADOS POR LA NOCHE Y LOS DOMINGOS A MEDIODÍA A PASARLO CON NOSOTROS (ERAN LOS ÚNICOS DÍAS QUE NO HACÍAN PAN) Y NOS TRAÍAN COCA, DULCE Y SALADA. LA SALADA ERA COMO ESTA RECETA Y LA DULCE DE MANZANA. ESTABAN DE PECADO.
CÓMO VEO QUE ANDAS MUY BIEN INSTRUIDO EN EL TEMA, QUEDAIS INVITADOS A EL ESCORIAL, NOS LA PREPARAS Y NOS LA COMEMOS ¿VALE?.
BUEN FINDE.
BESOS
Publicar un comentario